Recientes
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes. Mostrar todas las entradas


BARAHONA.- El senador Eddy Mateo Vásquez, llamó a los dominicanos  y dominicanas a seguir  el ejemplo del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte y Diez, al celebrase los 205 años de su nacimiento.

Mateo Vásquez, consideró que ante la descomposición social que vive el País  debemos seguir el ejemplo de Duarte, que a pesar de haber estudiado en el exterior su vida fue de entrega desinteresada, honestidad y valentía, a favor de la libertad de  la nación.

El congresista, señaló que al ser alcanzada ésta, la nación debía organizarse sobre la base del institucionalismo de la democracia representativa, que a su vez era un fruto del pensamiento liberal y que en 1833 regresó a su país dispuesto a llevar a la práctica estas ideas.

Manifestó que fue en el seno de la clase media urbana donde las ideas del Padre de la Patria, encontraron mayor eco, por que para entonces, casi toda la aristocracia y demás grupos se hallaban solidarizados con el régimen haitiano, razón por la cual fue imposible obtener, en los primeros años, su cooperación.

El legislador, señaló que al irse ensanchando el movimiento, Duarte comprendió que se hacía imprescindible crear una organización que, siguiendo el modelo de las sociedades europeas de los Carbonarios, asumiera la responsabilidad de dirigir las actividades.

Para lo cual fundó la sociedad secreta La Trinitaria, cuyo objeto era liberar al país del dominio de Haití. El lema de esta sociedad fue, “Dios, Patria y Libertad”, para luego surgir la sociedad La Filantrópica, que realizó una importante labor de propaganda mediante la representación de piezas teatrales.

Señaló que Duarte, en el 1843 luchó junto a los revolucionarios
haitianos para derrocar a Boyer, pero su objetivo era la independencia de la parte española de la isla, por lo que continuó su lucha tras la caída de Boyer.

Subrayó que el 2 de agosto de 1843, Duarte tuvo que exiliarse en Caracas, perseguido por el nuevo gobierno haitiano. Pese a eso sus ideas independentistas siguieron ganando adeptos y el 27 de febrero de 1844 sus seguidores declararon la independencia del País.

Santo Domingo.- El Senado de la República, se une al dolor que embarga al senador por la provincia Santiago Rodríguez; Antonio Cruz Torres y a sus familiares por el fallecimiento de su padre, Feliciano Cruz.
Los restos del señor Feliciano Cruz, son expuestos desde la mañana de este viernes en la Funeraria Blandino de la calle 7 de septiembre, provincia Santiago de los Caballeros.
Paz a su alma

Santo Domingo.- El Senado de la República, se une al dolor que embarga a la familia Mariotti-Tapia, por el fallecimiento de la señora Enoe Liliana Tapia Suero, madre del senador por la provincia Monte Plata; Charlies Noel Mariotti Tapia.
Los restos de la dama, serán expuestos mañana jueves a partir de las 11:30 de la mañana, en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln.
La señora Enoe Liliana Tapia Suero, contaba con 90 años de edad a la hora de su fallecimiento.
Paz a su alma.
SANTO DOMINGO.- El senador por el Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, negó este miércoles que la escogencia de los bufetes directivos de las cámaras legislativas haya significado una derrota política para el expresidente Leonel Fernández, como sostiene la versión periodística del vespertino El Nacional.
Al agotar un turno durante la sesión de hoy, el también secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rechazó el argumento del periódico que asegura que “fue la cuarta derrota del expresidente Fernández en la lucha interna por el control del PLD”.
Pared Pérez recordó que fue el único testigo del encuentro privado entre Danilo Medina y Leonel Fernández a solicitud de ambos, donde se acordó que Lucia Medina ocuparía este primer año la presidencia de la Cámara de Diputados, y Pared Pérez la presidencia del Senado. 
También en ese encuentro se determinó cómo se alternarían la presidencia de la Cámara Baja.
“Eso de decir que Leonel fue derrotado es una mentira del tamaño del Pico Duarte”, sostuvo Pared Pérez mientras sostenía un ejemplar del vespertino.
El congresista dijo que era la primera vez que usaba el escenario de la sesión para tratar un tema político en los años que tiene como legislador. 
Pared Pérez dijo, también, que el encuentro del pasado martes se desarrolló en un ambiente de fraternidad y todas las decisiones fueron aprobadas a unanimidad y de manera entusiasta.
Asimismo, manifestó que si se aboga por la aprobación de una legislación por el fortalecimiento de los partidos políticos “ese tipo de titular no ayuda”.

SANTO DOMINGO.- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, expresó su beneplácito por la celebración este martes del “Día Mundial de la Libertad de Prensa”.
La presidenta de la Cámara Alta calificó de indispensable el fortalecimiento de una prensa independiente, pluralista, y libre, para el sustento de la democracia y el desarrollo económico de las naciones.
“Este año, celebramos junto a la UNESCO, el Día Mundial de la Libertad de Prensa apoyando su lema que desde hace muchos años hemos tomado como estandarte de nuestra actuaciones: El acceso a la información y a las libertades fundamentales: ¡ Es tu derecho!, expresó Cristina Lizardo.
Expresó en su comunicado que transparencia debe ser un modo de vida más que una obligación “que, dicho sea de paso, cumplimos con ahínco y profunda satisfacción, a la vez que alentamos su observancia, pues con este acatamiento se fortifican los principios, sobre los que descansa el espíritu de nuestra democracia”.
Lizardo Mézquita, afirmó que la transparencia consiste en permitir que los ciudadanos y ciudadanas tengan acceso al examen de las acciones que despliegan sus representantes, lo cual constituye un derecho esencial contemplado y expuesto, de forma precisa, en nuestra Carta Magna, en nuestras leyes y el código de conducta que sustentamos
El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra el 3 de mayo de cada año, desde que fue instaurado en conmemoración de la Declaración de Windhoek, Namibia, África, producto de una reunión de periodistas africanos impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
UNIDAD DE PRENSA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA 

¿Cuáles son los motivos que le impulsan a buscar la senaduría por la provincia Santo Domingo?

He acumulado experiencias legislativas en mi trayectoria política, legislativa - municipal, legislativa-congresual, ya con 30 años en el Congreso. Mi experiencia debe de seguir siendo aprovechada en esta ocasión, con mayor madurez, compenetración y conocimiento de lo que es el plan de desarrollo de la provincia y del país.

¿Cuáles son sus principales propuestas para el electorado?

Contribuiré a fortalecer el núcleo familiar, con acciones educativas. Seguiré apoyando el emprendurismo, a las pymes y a las mujeres. Contribuiré, junto a otras instituciones, a fortalecer el Clúster Turístico del Gran Santo Domingo, porque generará más empleos. Apoyaré al sistema 9-1-1.

¿Qué le diferencia de los demás candidatos?

Tengo una hoja de vida conocida. Siempre prefiero los trabajos que favorecen al colectivo, por eso hablo de seguridad, de salud, de educación, de Juntas de Vecinos, de Clubes, de las iglesias, que también juegan un papel muy importante. Como el respeto a las individualidades.

¿Por qué los electores deben votar por usted el 15 de mayo?

A veces es difícil responder eso. Me considero una mujer trabajadora, íntegra, comprometida y sensible; no soy indiferente ante lo que le pase a los demás. Soy una mujer que cree en la gente, en el ser humano, en su dignidad. Quiero que la gente me vea como parte de ellos, y que me conozcan y que sientan quien soy, no por un momento electoral. Quisiera que la nueva generación sienta que hay que trabajar por lo que uno cree y lo que le gusta.

¿Es costosa la campaña? ¿Cuánto hay que invertir para ser senador (a)?

Cuantificarlo no es tan fácil, pero en una campaña electoral tú tienes varios gastos. Todo eso se hace más fácil cuando uno recibe apoyo de la gente. A mí nunca me ha salido costosa una campaña, porque la gente me pide poco. Me circunscribo a las gestiones. Ojalá que lleguemos ahí, abogo por rendir cuentas y presento mi informe.

El partido nos apoya y los movimientos, a veces de forma indirecta.
SANTO DOMINGO.-La presidenta del Senado de la República, Cristina Lizardo Mézquita, felicitó este lunes la reapertura de la Embajada de Italia en República Dominicana, ya que los residentes de ambos países realizarán sus transmites con mayor facilidad.
Expresó, que los esfuerzos realizados por el Senado y el presidente de la Comisión Parlamentaria entre la República Dominicana e Italia, senador Charles Noel Mariotti, a favor de la reapertura de la Embajada, surtieron sus efectos positivos.
Añadió, que a pesar de algunas dificultades que se presentaron durante los esfuerzos realizados, “hoy se confirma que valió la pena, porque eso va a facilitar que las relaciones entre República Dominicana e Italia, un país que ha albergado a muchos dominicanos y dominicanas continúen fortaleciéndose”.
Expresó que cuando recibió la noticia sintió una gran alegría, al comprender que los esfuerzos acompañados de la visita que realizara a ese país, acompañada de una misión integrada por legisladores, empresarios y empresarias, fue positiva para la reapertura.
“Es bueno que surtió efecto esa visita que hicimos con empresarios, empresarias y con personalidades que tienen vínculos con la República de Italia”, dijo Lizardo Mézquita.
Se recuerda que la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, al momento de recibir una delegación encabezada por el senador Vincenzo Cuomo, vicepresidente de la Asociación Parlamentaria de Italia, quien estuvo acompañado de Maurizio Capozzo y Viviana Soppeno, anunció su apoyo y solidaridad para que se restablezcan las relaciones de amistad entre Italia y la República Dominicana, las cuales han existido por más de 117 años.
En ese entonces la presidenta de la Cámara Alta consideró necesario que se restablezca la apertura de la embajada y el consulado italiano en la República Dominicana para que continúen los intercambios comerciales, ya que esto beneficia ambos países.
La Felicitación a los comunicadores de la República Dominicana está contenida en un mensaje con motivo del día del periodista.
El mensaje resalta la inquietud, la curiosidad y el interés de los periodistas por la realidad.
Porque eres inquieto, porque abrazas tus ilusiones, porque eres curioso y tienes Interés por la realidad, por tu voracidad lectora, porque eres humilde, práctico, Puntual , laborioso, critico , objetivo, compañero y vives tu vocación . Periodista, ¡Felicidades en tu Día !.
Senado de la República.
Santo Domingo.- El Senado de la República, se une al dolor que embarga a la familia Melo Rodríguez, tras el fallecimiento de María Magdalena Melo, secretaria ejecutiva y encargada de la
oficina senatorial de la provincia Peravia.
El fallecimiento de la dama, se produjo este domingo luego de padecer quebrantos de salud.
Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y serán sepultados este lunes a las 3 de la tarde.
¡Paz a sus restos!
Santo Domingo.- En una comunicación dirigida la señora Elizabeth Contreras de Aybar, viuda de José Andrés Aybar Sánchez, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, expresa:
Con profundo pesar nos hemos enterado de la infausta noticia que da cuenta del fallecimiento del ilustre ciudadano de la República, Don José Andrés Aybar Sánchez, un ser extraordinario y maravilloso que supo fundir su talento con un gran espíritu de servicio a través de sus aportes a la educación y a la administración pública.
En nombre del Senado de la República, de mi familia y en el mío deseo expresarle nuestras más sentidas condolencias por tan triste suceso, lo cual enluta a toda la familia dominicana, por la pérdida de un visionario de tan elevadas condiciones intelectuales, profesionales y humanas.
Reciba nuestra sincera manifestación de solidaridad, junto a su distinguida familia ante la ausencia corporal de un ser tan querido por todos, con súplicas al Altísimo para que derrame sus bendiciones y fuerzas para sobreponerse ante este triste trance y para que acoja a Don José Andrés en su santo regazo.
Me suscribo a su disposición, con sentimientos de aprecio y consideración, expresa la presidenta del Senado, en su misiva a la señora Elizabeth Contreras de Aybar.
San Francisco de Macorís.- La Fundación “Aprender Abre Caminos” que dirige Jacinta Estévez donó medio millón de pesos al Patronato de Lucha Contra el Cáncer del Nordeste.
 hacer entrega de un cheque por valor de 500 mil pesos a Patria Minaya, presidenta del Patronato, Estévez afirmó que el donativo es producto de los recursos recaudados en el concierto “Un Canto por la Vida”, organizado por la Fundación Aprender Abre Caminos y la Oficina de Gestión Senatorial de la provincia Santo Domingo.
De su lado Patria Minaya al agradecer el gesto, afirmó que esos recursos serán destinados para la compra de un mimógrafo que cuesta diez millones de pesos, por lo que llamó a los diferentes sectores de la provincia Duarte a seguir aportando por esta noble causa.
El donativo fue entregado durante un operativo médico del área de oncología, donde se efectúan mamografías completamente gratis a la población, incluyendo conferencia preventiva relacionada a ésta devastadora enfermedad.
El operativo fue auspiciado por el Despacho de la Primera Dama, en Senado de la República y la Oficina de Gestión Senatorial de la Provincia Duarte en coordinación con el Patronato de Lucha Contra el Cáncer del Nordeste y la Gobernación Provincial.
La jornada médica que inicio en el Club Esperanza del Municipio de San Francisco de Macorís, fue encabezada por el Senador de la provincia Duarte Amílcar Romero y el doctor Nelson Figueroa, encargado del Programa Mujeres Saludables entre otras personalidades.

San Fco. de Macorís.- La Fundación “Aprender Abre Caminos”, entregó un cheque por valor de 500 mil pesos al Patronato Contra el Cáncer del Nordeste, que preside la señora Patria Minaya.

La licenciada Jacinta Estevez, Estévez, afirmó que los recursos donados son parte de los fondos recaudados en el concierto Un Canto por la Vida organizado por la entidad y la Oficina de Gestión Senatorial de la provincia Santo Domingo.

La entrega estuvo a cargo de la licenciada Jacinta Estévez, presidenta de la Fundación Aprender Abre Caminos.

De su lado la presidenta del Patronato Contra el Cáncer del Nordeste, Patria Minaya, al agradecer el donativo llamó a los diferentes sectores de la provincia Duarte a seguir aportando por esta noble causa.
Santiago Rodríguez.- El Senado de la República, se une al dolor que embarga a la familia Cruz-Torres, por el fallecimiento de la señora Ana Luisa Torres, de 85 años de edad, madre del senador por la provincia de Santiago Rodríguez, Antonio Cruz.
La señora Ana Luisa Torres, conocida como doña Mora, murió a causa de quebrantos de salud y sus restos serán expuestos a partir de las 12 del mediodía de este martes, en la funeraria Blandino, capilla B y C, de Santiago.
El cadáver de la señora Torres, será sepultado este miércoles a las 11 de la mañana, en el cementerio Fuente de Luz, de la provincia noroestana.
Paz a sus restos.
Santo Domingo.- En un mensaje dirigido a la periodista Cornelia Margarita, viuda del Radhamés Gómez Pepín, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, expresó su solidaridad con la familia del experimentado periodista quien falleció tras padecer quebrantos de salud.
La noticia del fallecimiento, de Don Radhamés Gómez Pepín, Gran maestro del periodismo nacional, cubre de tristeza el alma nacional, pues ha perdido la Patria, un centinela que con su plima fina y bien dispuesta supo resguardar y salir en defensa de los mejores intereses de los dominicanos y dominicanas, expresa la presidenta del Senado.
Don Radhamés Gómez Pepín fue un ser extraordinario que dio brillo y sentó cátedra del buen periodismo, siempre sosegado, calmado, seguro, sin estridencia ni aspavientos, pero con precisión y la certeza de un cirujano que conseguía sacar la verdad y exponerla, como lo hacía en sus editoriales, escritos de manera sustanciosa, con la sencillez y la brevedad descriptiva propias de los grandes.
En nombre del Senado de la República, de mi familia y en el mío deseo expresar mis más sentidas condolencias por tan infausto acaecimiento.
Reciba junto a los demás miembros de su distinguida familia, junto al personal del Periódico El Nacional y su Consejo de administración, nuestro abrazo solidario ante la pérdida corporal de tan ilustre dominicano; por lo que rogamos al Altísimo que les cubra de fortaleza para sobreponerse ante esta infausta ocasión, expresa en su mensaje de Cristina Lizardo.
Santo Domingo. El Senado de la República, expresa sus condolencias por la muerte de Rosa Virgen Sena (Nona), madre del senador de la provincia Independencia, Juan Olando Mercedes Sena.
La Cámara Alta lamenta tan irremediable pérdida y se une al dolor que embarga a la familia Mercedes Sena.
Los restos de doña Nona, serán velados en el Municipio Duvergé, y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal.
en la sesión de este jueves, el pleno del Senado, rindió un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre del senador Mercedes Sena.




Santo Domingo.- El Senado de la República expresa su pesar por la muerte trágica de Luis Emilio Matos, hijo de la Encargada de División, Selección, evaluación y Desempeño, de esta institución, Austria Feliz.
La Cámara Alta se solidariza con el dolor que embarga a la Familia Matos Feliz a raíz del deceso del joven Luis Emilio Matos, ocurrido durante un accidente de tránsito.
Matos, de 28 años de edad, falleció luego de haber sido embestido por una patana, en la autopista Las Américas.
Los restos del joven Luis Emilio Matos, fueron sepultados en el cementerio Jardín Memorial, donde acudieron amigos y allegados de la familia.

PEDRO SANTANA. Elías Piña.- El Presidente Danilo Medina dispuso llevar las instalaciones eléctricas al Distrito Municipal de Río Limpio y a la legendaria comunidad de Guayajayuco, a fin de impulsar el desarrollo y elevar el nivel de vida de unas 1,147 familias, según informó el senador Adriano Sánchez Roa.
Cumpliendo la disposición del Primer Mandatario, el administrador general de Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), ingeniero Rubén Montás, encabezando un equipo técnico de la institución y el senador Sánchez Roa sostuvieron sendos encuentros con ambas comunidades.
“Estas familias muy productora de Café, ganado, hortalizas, Musáceas y tubérculos, que han mantenido una de las más hermosas flora y medio ambiente, expresaron su agradecimiento inmenso al presidente Danilo Medina, porque a partir de ahora cambiarán y extenderán sus vidas”, dijo el senador por Elías Piña.
Sánchez Roa valoró el rápido cumplimiento del ingeniero Rubén Montás, quien ya dejó establecido el proceso de llevar el tendido eléctrico desde La Rosa, Dajabón, para lo cual está coordinado con el administrador de EDENORTE, Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), Ingeniero Julio César Correa.
Río Limpio es considerado un pulmón ecológico de la isla, donde nace el río más largo, el Artibonito, con la existencia de importantes ramificaciones acuíferas, una pujante agricultura orgánica, pero que la ausencia de energía eléctrica le ha mantenido en el atraso.
Sánchez Roa informó que el Presidente Danilo Medina está interesado que el próximo diciembre sea un período que junto a los ausentes sea de la mayor felicidad de las familias de Río Limpio y Guayajayuco, para lo cual EDESUR y EDENORTE harán todos los esfuerzos de concluir el proyecto antes de la fecha.
Un gran abrazo desde el instituto de los derechos humanos en la ciuidad de new york, felicitaciones su npagina esta bien linda y profesional, aqui a las ordenes .Dr. Hidalgo Canaan Rafhael Director de prensa es informacion.

Atentamente,
Dr. Hidalgo Canaan Rafhael | kasteour@aol.com