El Senado

Historia del Senado
En todos los pueblos antiguos existía al lado del Rey una Asamblea de Ciudadanos escogidos y de alguna edad, encargada de aconsejar al monarca en los asuntos más graves del Estado. En la antigua Roma el Senado fue formado por Rómulo con cien Senadores a quienes llamó Patres (padres); luego los Senadores fueron representantes designados por cada gens, que era la comunidad de personas de ambos sexos que descendían por línea masculina y por legítimo matrimonio de una ascendiente común. En Roma pertenecían a la misma gens las personas nacidas de hombres libres, sin que ninguno de sus ascendientes padeciese servidumbre.
Los Senadores tenían carácter vitalicio y su número era invariable, no obstante, había una excepción, cuando un Senador moría el Rey estaba facultado para nombrar un sustituto temporal, hasta la designación del suplente designado por la gens, pero, mas tarde, la costumbre del nombramiento real acabó concediendo al Rey la elección de los Senadores. Las reuniones del Senado se celebraban en el Concitium, en una sala llamada “bule”. Este órgano era una autoridad consultiva, pero en la República Romana era una autoridad deliberativa.
No hay comentarios
Publicar un comentario