Writen by
Yina
julio 05, 2017
-
0
Comments
Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana del Senado, continuó este martes con el estudio del proyecto de ley del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1, que deroga y sustituye la ley 140-13.
Los comisionados se reunieron con representantes del gobierno y de empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones, quienes manifestaron sus opiniones respecto al proyecto que tiene como objeto, mantener, fortalecer y regular el Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1.
El presidente de la comisión, senador Adriano Sánchez Roa, expresó que las telefónicas manifestaron preocupación con el impuesto que establece la iniciativa.
La iniciativa busca proporcionar asistencia en todo el territorio nacional a persona que en circunstancias de necesidad se encuentren afectadas en su integridad física o psíquica, libertad, seguridad, así como sus bienes.
Además, establece la instalación y monitoreo de cámaras de vídeos y sonidos en espacios públicos, apoyar las acciones para hacer cumplir las normas relativas a prevenir, suprimir y reducir los ruidos nocivos y molestos que provocan contaminación sonora.
En la reunión de la Comisión, participaron por el Ministerio de la Presidencia; Xenia García, Fernando Frías y Marisol Castillo, mientras que por las empresas de telecomunicaciones participaron; Félix Jacques de Wind Telecom y Leticia López, de Claro, entre otros.
Por la Comisión de Interior y Policía, Seguridad Ciudadana, participaron Además de Sánchez Roa; los senadores Amarilis Santana, Manuel Paula y Santiago Zorrilla.
No hay comentarios
Publicar un comentario